Netflix considera estrenar sus series a capítulo por semana
Desde que la televisión es televisión, las series de ficción, animadas y documentales han estrenado sus temporadas adoptando el ritmo de un capítulo por semana, y lo tradicional ha sido siempre que una serie volviera en septiembre con su nueva temporada y cerrara esta en mayo. Pero las plataformas VOD nacieron con el objetivo de derrocar el arcaico sistema tradicional de consumo de contenidos en la TV. Y Netflix fue una de sus máximas impulsoras.
De hecho, fue Netflix la que rompió moldes estrenando temporadas completas de series: se acabó eso de tener que esperar una semana entre capítulo y capítulo, ya que los tienes todos y lo ves a tu ritmo. Este modelo sigue utilizándose, por ejemplo si ir más lejos la quinta temporada de Cobra Kai estrenada el pasado viernes, pero la competencia no suele adoptarlo, y por eso series de HBO Max como Juego de Tronos, su precuela Casa del Dragon, las series de Disney+ o El señor de los anillos: los anillos de poder de Amazon Prime Video van a capítulo por semana. ¿Y si Netflix hiciera lo mismo ahora que la competencia es mucho más fuerte que antaño?.
Capítulos semanales en Netflix
Cuando se estrena un gran éxito de Netflix, como Stranger Things, la gente habla constantemente de él durante una o dos semanas como máximo, y luego pasa a la siguiente. Pero a ritmo de capítulo por semana, la gente hablaría uno o dos meses de ella.
De hecho, hemos visto cómo la plataforma streamer ha espaciado el lanzamiento de las nuevas temporadas de algunas de sus series. Series de telerrealidad como The Circle y Love is Blind se estrenan ahora en tandas de episodios repartidas a lo largo de un mes, y títulos muy esperados como Stranger Things, Ozark y mega-exitos como La Casa de Papel han visto sus últimas temporadas divididas en dos partes, todo ello para enganchar más tiempo a los usuarios a esos títulos, sobre todo en redes sociales.
¿A favor o en contra?
Está claro que el modelo funciona, que se lo pregunten a Disney+ -que junto a los otros servicios VOD de Disney ya ha superado a Netflix en suscriptores mensuales- y Amazon Prime Video que utilizan este modelo, y el resultado es que los espectadores siguen volviendo a sus plataformas cada semana para ver el nuevo episodio de series como She-Hulk: Attorney at Law o El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder. Cuando espacias una serie con un modelo episódico semanal, consigues que tus espectadores hablen de ella, reflexionen, se saquen teorías, comenten por las redes, etc, maximizando el tiempo de compromiso y a la vez la popularidad de esta.
¿Saldríamos ganando o perdiendo con este modelo? Uno de los inconvenientes es el mismo que han tenido las series y su modelo episódico toda la vida: esperar entre capítulo y capítulo. Una de las ventajas es que se acabaría tener que ver la serie a toda velocidad para evitar los spoilers en Internet.
La entrada Netflix considera estrenar sus series a capítulo por semana se publicó primero en VisionRDN.