Masa para empanadas caseras – ¡Fácil, tradicional y deliciosa! – La Base Informativa

Masa para empanadas caseras – ¡Fácil, tradicional y deliciosa!

A quién no le gusta comer empanadas! Pues bien, con esta receta que ponemos a tu disposición en RecetasGratis aprenderás cómo hacer masa para empanadas caseras para sorprender a toda tu familia y amigos en cualquier ocasión que se precie, unas empanadas de harina de trigo que luego podrás rellenar de lo que quieras y cocinar fritas o al horno según tus gustos.

La receta de masa para empanadas no tiene grandes secretos pero sí debes conocer bien las medidas y amasar con cariño para conseguir que te quede en su punto. Al final de esta receta paso a paso encontrarás nuestra recomendación para distintos rellenos, así que vamos, ¡manos a la obra!

4 comensales 1h 30m Entrante Dificultad baja

Características adicionales: Coste barato

Ingredientes para hacer Masa para empanadas caseras:

Cómo hacer Masa para empanadas caseras:

1

El primero paso es alistar todos los ingredientes para poder elaborar la masa para empanadas caseras. La harina de trigo es harina normal, no hace falta que lleve levadura.

Receta de Masa para empanadas caseras - Paso 1

2

Pon a fundir la mantequilla y a calentar el agua. Para derretir la mantequilla puedes calentarla en un cazo o hacerlo directamente en el microondas vigilando que no se queme. Para derretir la mantequilla en el microondas, recomendamos calentarla en intervalos cortos de tiempo, de tan solo uno.

Truco: Calienta la mantequilla directamente con el agua y mezcla, esto hará que la masa se integre mucho mejor. También puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva manteniendo la cantidad.

Receta de Masa para empanadas caseras - Paso 2

3

Luego, coloca la harina de trigo en un tazón y agrega la sal y el azúcar. Mezcla, tamiza los ingredientes secos de la masa para empanada fácil y, al terminar, haz una corona o volcán.

Receta de Masa para empanadas caseras - Paso 3

4

Dentro de la corona agrega la mantequilla fundida y el agua tibia y empieza a mezclar y a amasar de 5 a 8 minutos.

Receta de Masa para empanadas caseras - Paso 4

5

Al finalizar el amasado, pon una pieza de tela limpia sobre la masa para empanadas y déjala reposar durante 30 minutos. Después, simplemente será estirar y rellenar a tu gusto las empanadas caseras.

Receta de Masa para empanadas caseras - Paso 5

6

Ahora que sabes cómo preparar masa para empanadas, si tienes dudas sobre cómo hacer empanadas y qué relleno escoger, aquí mismo te damos algunas ideas recomendadas para que puedas hacer las empanadas de diferentes sabores:

  • Empanadas de carne
  • Empanadas de atún
  • Empanadas de quinoa

Queda una receta de masa para empanadas crujientes y sencilla, ¡lo difícil es elegir de qué rellenarla! Una vez que lo decidas, verás qué fácil es terminar la receta, ya sea que prepares masa para empanadas de horno o masa para empanadas para freír.

Receta de Masa para empanadas caseras - Paso 6

7

Si algún paso no te ha quedado del todo claro, en este vídeo verás de una forma mucho más clara cómo hacer masa para empanadas:

Si te ha gustado la receta de Masa para empanadas caseras, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Empanadas.

Más trucos para una masa de empanadas perfecta

Aunque la receta de masa para empanadas caseras es fácil y no alberga complicaciones, no está de más tener en cuenta algunos trucos para obtener un mejor resultado:

  1. Si no consumirán las empanadas personas vegetarianas, la manteca de cerdo aporta sabor y consistencia a la masa.
  2. Aunque nosotros hemos utilizado solo harina de trigo, un truco muy popular para una masa para empanadas crujiente y jugosa es emplear a partes iguales harina de trigo y de maíz. Ten en cuenta que algunas recetas, como la de empanadas argentinas, usan casi exclusivamente harina de trigo. Mientras tanto, otras recetas, como las de empanadas colombianas, suelen usar harina de maíz o mezclarla con harina de trigo.
  3. Una vez lista la masa, prefiere extraer pequeñas porciones para estirarlas y formar las tapas (círculos).
  4. A la hora de rellenar, comprueba que el relleno está bien escurrido, ya que de lo contrario podría quedar una masa para empanadas muy aceitosa.

Masa para empanadas al horno: recomendaciones

Como hemos indicado anteriormente, esta es una masa casera para empanadas al horno ideal, que también se puede cocinar frita. En caso de querer hacer las empanadas al horno, recomendamos seguir estos consejos:

  • Rellena tu masa de empanadas al gusto, colocando el relleno en uno de los extremos del círculo.
  • Cierra la empanada y sella los bordes con las puntas de un tenedor. Este paso es muy importante para evitar que se deshagan en el horno.
  • Mientras haces los pasos anteriores, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Si tienes la función de ventilador, mejor.
  • Coloca las empanadas sobre una bandeja forrada con papel de hornear y hornéalas durante 20-30 minutos, dependiendo del tamaño que tengan. Aconsejamos vigilarlas para evitar que se quemen.

Fotos de Masa para empanadas caseras

Sube la foto de tu Receta de Masa para empanadas caseras

Escribir comentario

Ana Regina Méndez

20/03/2022

Me encantó la receta de empanadas y las hice me quedaron espectacular y super ricas, gracias por sus recetas y consejos.

Amanda

27/11/2021

Para cuantas empanadas es la masa??

Zoe

21/10/2021

Yo ke agregue un huevo

Gabriela

19/10/2021

Las hice. Quedaron muy deliciosas.. las medidas son las exactas, a medida que la vas amasando el harina se integra y la masa queda excelente.

Dagoberto

10/09/2021

Muy buena esta receta

Juana

21/08/2021

Voy a probar ya te contare
Se ve super bien

Martina

30/07/2021

 Muy buena receta gracias 🤩🤩

Lourdes

17/07/2021

Excelente tu masa! Muchas gracias por compartir.
Había probado algunas recetas y me quedaba quebradiza o dura, dificil de manejar, pero esta me gustó mucho.
Solo que yo necesité agregar más agua de la que indicas en la receta… no se si sea por la altura… vivo a nivel del mar.

Catalina

09/05/2021

Es normal que quede dura la masa o tiene que quedar elástica y muy moldeable?

maria

19/02/2021

Espero que salga todo bien-

lorena

18/12/2020

muy bueno

Agustin ortiz borja

03/12/2020

Que ricas las empanadas argentinas

Gabriela

22/10/2020

Muy buena receta la voy a hacer

Rodrigo

09/10/2020

Como se hace una torta de chocolata
E

Hilarion

26/09/2020

En los ingredientes establece 235 no de agua y En el vídeo se indica 180 ml.
Cuál es la cantidad ?????

Pablo

10/07/2021

Si aceptás un consejo, buscá otra receta porque desde el arranque te tengo que decir que la manteca para su bajo punto de fusión no sirve para empanadas. Una masa de empanadas de verdad se hace con grasa.

Valentina

18/09/2020

Gracias vamos a ocupar tu receta !

valeria

20/08/2020

cuantas tapas salen con esta cantidades?

Claudia Manrique

13/08/2020

¿cual podria ser la harina a utilizar para lograr la masa que se usa hoy en los restaurantes casi blancas y mas bien secas para poder recalentarlas ?

Macalica

14/07/2020

Me encanto la receta
la masa antes de reposar debe quedar mojada y menos harina como 300g pero el resto me encanto la receta

Luciana

10/07/2020

No queda bien la masa con esos ingredientes,ese agua no alcanza para medio kg de harina

Receta de Masa para empanadas caseras

Foto subida por Myriam:Muy linda la masa me encanto gracias

Foto subida por Ester jara:La mejor masa

Receta de Masa para empanadas caseras


  • Recetas
  • Aperitivos y tapas
  • Empanadas
  • Receta de Masa para empanadas caseras

La entrada Masa para empanadas caseras – ¡Fácil, tradicional y deliciosa! se publicó primero en VisionRDN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *