Capitales extranjeros adquieren 19.9 mil mdd de la deuda mexicana – La Base Informativa

Capitales extranjeros adquieren 19.9 mil mdd de la deuda mexicana

Capitales extranjeros adquieren 19.9 mil mdd de la deuda mexicana

Durante septiembre de 2022 se registró, por segundo mes consecutivo, llegada de capitales extranjeros en los mercados de deuda soberana mexicana y “es la primera vez en el año que se registran compras netas consecutivas y el tercer mes del año con saldo positivo”, dijeron analistas de Intercam.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las compras netas en septiembre fueron por un total de 19 mil 955 millones de pesos, un alza mensual de 1.28 por ciento, una entrada ligeramente menor a la registrada el mes previo.

Con ello, el valor total de activos de deuda mexicana en manos de extranjeros se elevó ligeramente a 1.57 billones de pesos, aunque se mantiene en sus niveles más bajos desde finales de 2012.

Desde el máximo histórico de tenencias registrado en marzo de 2019, la caída de valores gubernamentales en manos de extranieros ha sido de 29.12 por ciento, equivalente a una salida de 648 mil 564 millones de pesos. Si bien la tenencia de extranjeros se mantiene en sus niveles más bajos de los últimos nueve años, en los últimos dos meses se ha recuperado un 3%”, dijeron analistas de Intercam.

Explicaron que la recuperación de los flujos extranjeros durante dos meses consecutivos es el evento más positivo que se ha visto en el año para los flujos de inversión de cartera, ello ante el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos y la disciplina fiscal.

No se puede garantizar que se haya concluido la tendencia de salida de capitales extranjeros en inversiones de portafolio, pero se mantiene un diferencial de tasas atractivo en máximos de los últimos años y una disciplina fiscal en materia de cuentas públicas que deberían seguir conteniendo los flujos hacia afuera del país”.

Se recordó que las salidas de capitales no son exclusivas de México, sino que reflejan una aversión generalizada por sostener deuda de emergentes en un entorno inflacionario global, a medida que las tasas de interés en economías avanzadas se elevan.

Variaciones
Con ello, los Bondes ligaron seis meses consecutivos de ventas netas y en septiembre registraron la mayor salida desde que existen registros. Los Cetes. por su parte, registraron la mayor salida desde octubre de 2020. Pero la mayoría de estas salidas se compensaron con entradas a Udibonos y Bonos.

Además, los portafolios de extranjeros mantienen su estructura general de los últimos años, con la mayor parte de las posiciones en Bonos, seguidos de Cetes, los Udibonos y, en menor medida, los Bondes.

Del total de valores gubernamentales en circulación, el 83.78 por ciento lo sostienen residentes en México, mientras que los extranjeros sostienen el 16.22 por ciento restante.

Por: Lindsay H. Esquivel

La entrada Capitales extranjeros adquieren 19.9 mil mdd de la deuda mexicana se publicó primero en VisionRDN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *